¿Qué es el IVIMA y cuál es su rol en el mercado inmobiliario?

Contenido

Descubre qué es el IVIMA, sus funciones, cómo gestionar fianzas y ayudas a la vivienda. Aprende sobre su importancia en el mercado inmobiliario de Madrid.

El IVIMA (Instituto de Vivienda de Madrid) ha sido durante años un pilar fundamental en la gestión de viviendas sociales y la regulación del mercado inmobiliario en la Comunidad de Madrid. Aunque en la actualidad su función ha sido asumida por la Agencia de Vivienda Social (AVS), sigue siendo relevante para entender cómo se gestionan las ayudas a la vivienda y las fianzas de alquiler.

¿Cómo se llama ahora el IVIMA?

Desde 2015, el IVIMA pasó a denominarse Agencia de Vivienda Social (AVS) de la Comunidad de Madrid. Este cambio buscó modernizar la gestión de los recursos y adaptarse a las necesidades actuales del mercado inmobiliario. Sin embargo, muchas personas continúan refiriéndose a esta institución como IVIMA.

Consulta más sobre la evolución del mercado inmobiliario en nuestro artículo sobre tendencias inmobiliarias en Madrid.

¿Qué hace el IVIMA?

El IVIMA o su sucesor, la AVS, tiene como objetivo principal:

  1. Gestionar viviendas sociales: Asignar viviendas a familias con bajos ingresos o en situación de vulnerabilidad.
  2. Regular las fianzas de alquiler: Custodiar las fianzas depositadas por los arrendadores, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente.
  3. Conceder ayudas a la vivienda: Facilitar subvenciones para el alquiler y la compra de inmuebles, especialmente para los sectores más desfavorecidos.

Explora más sobre el acceso a viviendas en barrios exclusivos en nuestro artículo sobre elegir piso en Madrid.

IVIMA y su impacto en el mercado

AspectoDetalle
Nombre actualAgencia de Vivienda Social (AVS)
Funciones principalesGestín de viviendas sociales, fianzas de alquiler, ayudas a la vivienda
Obligaciones para arrendadoresDepósito de fianzas en la AVS
Impacto en el mercadoFacilitar acceso a viviendas asequibles

¿Quién debe depositar la fianza en el IVIMA?

En Madrid, todos los arrendadores están obligados a depositar la fianza de alquiler en la Agencia de Vivienda Social (antiguo IVIMA). Este procedimiento garantiza:

  • Seguridad para ambas partes en caso de conflictos.
  • Transparencia en la devolución de las fianzas.

Consulta nuestro artículo sobre normativa de alquiler en Madrid para más detalles.

¿Cuánto tiempo tardan en darte un piso de alquiler social?

El tiempo de espera varía según:

  • La demanda existente.
  • La situación económica del solicitante.
  • La disponibilidad de viviendas.

En promedio, el proceso puede tardar entre 6 meses y 2 años.

Lee sobre las oportunidades de inversión en pisos exclusivos en Madrid.

¿Cómo saber si mi fianza está en el IVIMA?

Puedes verificarlo a través de:

  1. Solicitud online: En el portal de la Agencia de Vivienda Social.
  2. Consulta presencial: Acudiendo a las oficinas correspondientes.

Más información sobre aspectos legales en errores comunes al comprar vivienda en España.

¿Cuánto es la ayuda a la vivienda en Madrid?

La cuantía de las ayudas varía según:

  • Los ingresos del solicitante.
  • El coste del alquiler o compra.
  • Las convocatorias vigentes.

Por lo general, las ayudas pueden cubrir entre el 40% y el 50% del alquiler mensual.

Aprende cómo estas ayudas afectan al mercado en subida del alquiler en España 2024.

¿Qué pasa si no depositas la fianza en IVIMA?

No depositar la fianza puede derivar en:

  1. Multas administrativas: Con sanciones económicas que varían según la gravedad de la infracción.
  2. Problemas legales: El arrendador puede enfrentar conflictos legales con el inquilino.

Evita errores y consulta sobre la digitalización del mercado inmobiliario.

¿Cuánto tarda el IVIMA?

La gestión de fianzas y ayudas suele tardar entre 1 y 3 meses. Para asignaciones de vivienda social, el tiempo puede extenderse según la demanda y los recursos disponibles.

¿Qué es la ayuda de vivienda?

Las ayudas de vivienda son subvenciones que:

  • Facilitan el acceso a alquileres asequibles.
  • Promueven la adquisición de inmuebles.
  • Están diseñadas para sectores vulnerables.

Descubre las oportunidades que brindan estas ayudas en nuestro artículo sobre tendencias del mercado inmobiliario en España 2025.

Cotiza tu inmueble en España ahora!

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.